martes, 19 de noviembre de 2013
ES RESPONSABILIDAD DE TODOS PREVENIR-DIAGNOSTICAR EL VIH.
HAZTE TU EXAMEN
ES ANÓNIMO!
http://www.hazteelexamen.cl/
HAZTE TU EXAMEN
ES ANÓNIMO!
http://www.hazteelexamen.cl/
LES RECOMENDAMOS VER ESTE DOCUMENTAL. FIEL REFLEJO DE LA EDUCACIÓN SEXUAL CHILENA!
http://www.13.cl/programa/contacto-t23/capitulos/educacion-sexual-al-desnudo-una-asignatura-pendiente
http://www.13.cl/programa/contacto-t23/capitulos/educacion-sexual-al-desnudo-una-asignatura-pendiente
CINCO MITOS SOBRE SEXUALIDAD...! OJO PRINCIPIANTES !
MITO 1: LA MUJER NO QUEDA EMBARAZADA EN SU PRIMERA RELACIÓN SEXUAL
FALSO:Sí, sí puede. Y no solo eso, también es frecuente que se piense que una sola vez de sexo no protegido no tiene mayor trascendencia pero es justo esa "única vez" la que conlleva los embarazos no planificados de dos de cada 10 mujeres, sin contar las posibilidades de ser victima de algún tipo de enfermedad de transmisión sexual. Tener sexo sin cuidado y poco informado aumenta de una manera considerable el contagio de éstas.
MITO 2: AL TENER RELACIONES SEXUALES "DE PIE" NO HAY POSIBILIDAD DE QUEDAR EMBARAZADA
FALSO:Tal vez te dé un poco de risa este mito pero, aunque no lo creas, muchas parejas creen que es cierto. Tener sexo de pie es simplemente una variante más de la sexualidad, depende del gusto de la pareja, pero tiene la misma posibilidad de fecundar que estando acostado.
MITO 3: LAVARSE LOS GENITALES ANTES DE TENER RELACIONES SEXUALES IMPIDE EL EMBARAZO
FALSO:Esto no sirve más que como un elemento higiénico, la verdad es que es totalmente falso si se pretende utilizar como método anticonceptivo.
MITO 4: EL SEXO EN UN AMBIENTE ACUÁTICO IMPIDE EL EMBARAZO
FALSO: El agua es más amiga que enemiga de óvulos y espermatozoides. Se trata de unlubricante natural que en lugar de ser barrera, hace más sencilla la fecundación.
MITO 5: EL COITO INTERRUMPIDO IMPIDE LA FECUNDACIÓN
FALSO: Basta una pequeña gota de semen con millones de espermatozoides para lograr el embarazo. Recuerda que el líquido pre eyaculatorio también contiene espermatozoides, así que aquello de "nada más la puntita" también muy peligroso.
La OMS nos entrega 10 datos sobre las ITS
la Organización Mundial de la Salud nos entrega diez datos sobre las infecciones de transmisión sexual
1. Las infecciones de transmisión sexual se propagan generalmente durante al Acto sexual, pero alguna de ellas pueden ser transmitidas en otras circunstancias, como:
- De Madre a hijo durante el embarazo o Parto.
- a través de Transfusiones de sangre
- Trasplante de Tejidos.
2. Algunas de las ITS no presentan síntomas y esto sucede mayoritariamente en mujeres. si tu pareja presenta síntomas de una Infección de transmisión sexual y tu no, tienes que dirigirte inmediatamente a un centro de salud y hacer los exámenes correspondientes.
3. Cada año una de cada 20 adolescentes contrae una infección bacteriana por contacto sexual y se ha observado que las infecciones afectan cada vez a más temprana edad.
4. Las ITS son causa importante de lesiones en las Trompas de falopioy también pueden provocar INFERTILIDAD en la mujer. Entre un 10% y 40% de las mujeres con clamidias no tratadas, desarrollan una Enfermedad Inflamatoria Pélvica sintomática.
Entre un 30% y 40% de casos de infertilidad en las mujeres son causados por lesiones en las trompas de falopio provocadas por una Infección de transmisión sexual.
5. En el embarazo, la sífilis Temprana sin tratar causa la cuarta Parte de las Muertes fetales y el 14% de Muertes Neonatales (de recién nacidos).
En África Entre un 4% y un 15% de las embarazadas tiene sífilis. si se lograra prevenir el traspaso de esta enfermedad de madre a hijo. evitaríamos 492000 Muertes de prenatales por año. (SOLO EN ÁFRICA).
6. El virus del papiloma Humano es una de las ITS más mortíferas. casi el total de los casos de cáncer cervicouterino están asociados a una infección genital por este virus.
Todos los años hay 500.000 Casos nuevos de Cáncer cervicouterino y 250.000 Mueren a causa de el. Las nuevas vacunas que protegen de el virus del papiloma humano, reducen la mortalidad asociada a este tipo de cáncer.
7. EL USO DE PRESERVATIVOS ES UNO DE LOS MÉTODOS MÁS EFICACES PARA PREVENIR UNA INFECCIÓN DE TRANSMISIÓN SEXUAL (incluyendo al VIH).
Los preservativos Femeninos son muy eficaces pero su precio es más elevado que el Condón Masculino, por eso este ultimo es mayormente conocido.
8. cuando una persona tiene una ITS se contacta a sus compañeros sexuales. este contacto es para que puedan solicitar un diagnostico y un tratamiento adecuado, de esta manera se intenta mantener controlada la propagación de algunas de las infecciones.
Se aclara que no en TODAS las ITS se contactan a las parejas sexuales, pero en el caso del VIH, sífilis (entre otros), es muy importante Controlarlos.
9. El tipo de población más expuesta a ITS varía según el entorno, la cultura y las prácticas locales. Es preciso intensificar las intervenciones destinadas a prevenir y tratar dichas infecciones y velar al mismo tiempo, porque en los servicios se reduzcan al mínimo las posibilidades de Estigmatización y Discriminación.
10. La OMS estableció una estrategia mundial para acelerar la prevención y el control de las Infecciones de transmisión sexual, cuyo objetivo es fortalecer el impulso y la eficacia para el tratamiento y la prevención de las ITS.
lunes, 18 de noviembre de 2013
martes, 12 de noviembre de 2013
Condón femenino
¿Qué es el condón femenino?
El condón femenino es una funda delgada de plástico que se coloca en la vagina antes de una relación sexual vaginal y/o anal.
El condón femenino viene lubricado,mide 17 cm. de largo y tiene 7.8 cm. de diámetro. Tiene 2 anillos flexibles en cada extremo. El anillo externo es fijo y el interno es móvil. El anillo interno sirve para poder colocarlo en la vagina.
El condón femenino brinda una doble protección, ya que evita el embarazo y las infecciones de transmisión.
¿Qué mujeres no pueden usar el condón femenino?
Todas las mujeres pueden usar el condón, con o sin hijos y de cualquier edad.
** Uno de los grandes beneficios de este metodo es que se puede colocar hasta 8 horas del encuentro sexual.
Para mas información te recomendamos visitar:
El condón
En esta presentación Prezi daremos a conocer que es un condón, los tipos y también daremos a conocer el correcto uso este y en un próximo prezi indicaremos el uso del Condón femenino.
acontinuación les dejaremos el Link con el que pueden acceder a la presentación prezi.
acontinuación les dejaremos el Link con el que pueden acceder a la presentación prezi.
El condón
Etiquetas:
Condón,
Condón masculino,
Correcto uso
lunes, 11 de noviembre de 2013
martes, 22 de octubre de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)